Blog
Arquitectura contemporánea en Sevilla
Pensar en edificios de Sevilla es, por lo general, pensar en edificios históricos de épocas pasadas como la Catedral o la Plaza de España. Sin embargo, Sevilla es una ciudad cada vez más moderna con grandes ejemplos de arquitectura contemporánea que poder contemplar. Hoy te traemos algunos de ellos:
Mejores edificios de arquitectura contemporánea de Sevilla
Puente del Alamillo
Sin duda una de las obras de arquitectura contemporánea en Sevilla más conocidas, y un símbolo de la Exposición Universal de 1992. Como vimos en nuestro artículo sobre los puentes de Sevilla, su arquitecto es Santiago Calatrava, y se construyó como un símbolo de la entrada a la Isla de la Cartuja, donde se celebró la expo.

Este puente, como otras obras de Calatrava, también trajo consigo una gran polémica. En este caso fue por el coste de la obra, que se vio encarecido por las grandes cantidades de hormigón que hubo que poner bajo tierra para estabilizar el puente. Aun así, se ha convertido en un ícono de la ciudad.
Torre Sevilla
Después de muchos años con una ley no escrita que no permitía construir edificios más altos que la Giralda, y tras varios intentos, hace pocos años se terminó la construcción de la Torre Sevilla. Conocida también por los sevillanos como Torre Pelli por el arquitecto que la construyó, es el primer rascacielos de la ciudad.

Este nuevo símbolo de Sevilla es el edificio más alto de Andalucía, además del octavo de España, y en su azotea se encuentra uno de los mejores miradores de Sevilla. Como curiosidad, su armazón metálico no estaba proyectado, pero hubo que incluirlo porque la versión sólo con cristalera deslumbraba demasiado a los conductores. Además de la torre, se construyó junto a ella un nuevo Centro Comercial con el mismo nombre.
Caixaforum
Dentro del mismo recinto donde se encuentran la Torre Sevilla y su Centro Comercial, se construyó también el Caixaforum. Su parte exterior es una gran marquesina de espuma de aluminio con un diseño único, mientras que en su interior podemos encontrar un diseño industrial y brutalista.

Las Setas de Sevilla
Seguramente sea el edificio más conocido de esta lista, que se ha convertido en uno de los monumentos de Sevilla más importantes y emblemáticos, a pesar de la polémica generada en su construcción. Está situado en la céntrica Plaza de la Encarnación, y desde su azotea puede verse perfectamente la Giralda, por lo que es uno de los mejores sitios para fotos de Sevilla.

Para quienes le gusten las visitas más culturales, en su sótano se encuentra el Antiquarium, uno de los mejores museos de Sevilla. Este es un museo arqueológico, e incluye restos de todas las civilizaciones que han estado presentes en Sevilla, además de las ruinas romanas encontradas al realizar la construcción de las propios Setas.
Pabellón de México
Pasamos ahora a uno de los menos conocidos, pero aun así uno de los más impresionantes. El pabellón de México de la Exposición Universal de 1992 fue un edificio tan icónico que, aunque se planteó como una estructura efímera, ha permanecido en la ciudad todo este tiempo.

Lo más destacado son las dos grandes X de 18 metros de altura construidas con piedra blanca. Éstas eran la entrada del edificio, y simbolizaban la mezcla de culturas del país, además de recordar que México es el único país del mundo con una X en su nombre. Junto a ellas se puede observar el cactus milenario que se trajo de México y que aun se conserva.
Centro de la Cerámica de Triana
Dentro del barrio de Triana tenemos el Centro de la Cerámica. Construido para poner en valor la tradición del sector alfarero de Triana, se situó en la antigua sede de una de las empresas más importantes de cerámica del barrio, respetando el aspecto original de la fachada.

Es en su interior donde podemos valorar este edifico como uno de los ejemplos de arquitectura contemporánea de Sevilla, especialmente en sus fachadas interiores. Construidas con una estructura de acero galvanizado, cuentan también con cilindros de cerámica de varios tamaños que simbolizan las tradicionales estatenrías con piezas almacenadas.
Si te gusta la arquitectura contemporánea, Sevilla es tu ciudad. Además, gracias a nuestro paseo en barco por Sevilla, podrás ver la Torre Sevilla y el Puente del Alamillo desde una perspectiva muy diferente. No sólo eso, si no que con el bus turístico verde de Sevilla también puedes ver el Caixaforum, y tiene paradas cercanas al Pabellón de México y a las Setas de Sevilla.
Si quieres disfrutar de ambas actividades, te recomendamos nuestro Pack Adventure de turismo en Sevilla, que incluye ambas entradas con un gran descuento y dos visitas guiadas a pie, por los barrios de Santa Cruz y Triana. En este último, además de descubrir toda la historia del barrio, podrás ver la entrada al Centro de la Cerámica.
Como ves, disfrutar de la arquitectura contemporánea en Sevilla es muy fácil. Recuerda que nosotros te esperamos en el embarcadero junto a la Torre del Oro, ¡hasta pronto!