Qué ver en Triana

Qué ver en Triana

Uno de los barrios más importantes y conocidos de Sevilla es Triana. Si vienes de viaje a Sevilla, te recomendamos hacer la visita guiada gratuita incluida en nuestro pack de actividades de turismo en Sevilla. Para que sepas qué te espera, hoy en Cruceros Torre del Oro te contamos qué ver en Triana.

Cosas que ver en Triana

Puente de Triana

Cómo no, debemos empezar por uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla. Aunque en Sevilla todos nos referimos a él como el Puente de Triana, su nombre oficial es Puente de Isabel II. Se trata del puente más antiguo de Sevilla, además de ser el puente de hierro más antiguo de España.

puente de triana

Se construyó para sustituir al antiguo puente de barcas, como unión entre el barrio de Triana y el centro de Sevilla. Es uno de los puntos más fotografiados de Sevilla, y una de las mejores formas de verlo y disfrutarlo es con nuestro paseo en barco por el Guadalquivir.

Capilla del Carmen

Sin irnos muy lejos, ya que se encuentra justo al cruzar el puente, tenemos la Capilla de Carmen. Esta pequeña capilla está dedicada a la Virgen del Carmen, la patrona de los marineros. Tiene un estilo muy similar a la Plaza de España, y es que su arquitecto es el mismo, Aníbal González.

Mercado de Triana y Castillo de San Jorge

Seguimos nuestro recorrido con el Mercado de Triana, que se verás justo después de la Capilla del Carmen. Es un mercado de abastos al que acuden a diario los vecinos para realizar sus compras, pero también es un lugar perfecto para tapear y descubrir la gastronomía de la ciudad.

En su interior se pueden ver las ruinas del antiguo Castillo de San Jorge, que se descubrieron en 1992 a raíz de las obras que se llevaron a cabo para modernizar el espacio de cara a la Expo de 1992. Este castillo es de época medieval, y uno de sus principales usos fue el de sede y prisión de la Inquisición española.

Visitas guiadas en Sevilla al barrio de Triana

Callejón de la Inquisición

Situado junto al castillo/mercado, tenemos este pequeño callejón, que sólo mide 35 metros de longitud. Conecta la calle Castilla, una de las principales de Triana, con el Paseo de Nuestra Señora de la O, junto al río.

Su nombre, como habrás imaginado, viene del uso que recibió por parte de la Inquisición, ya que era un lugar de transito para llevar prisioneros, algunos para ser juzgados y otros ya camino de la hoguera, una vez eran condenados.

Centro de la Cerámica de Triana

Muy cerca del callejón, en la calle Callao, tenemos el Centro de la Cerámica de Triana. En su fachada se puede ver el nombre de la histórica Cerámica Santa Ana-Rodríguez Diaz S.L., ya que se encuentra en su antigua sede. Se construyó como un reflejo de la tradición alfarera del barrio, y en su interior se puede tanto visitar los restos de la antigua fábrica, como disfrutar su centro de documentación especializado o su exposición permanente.

centro de la ceramica de triana

Parroquia de Santa Ana

Terminamos con la conocida como Catedral de Triana. La Parroquia de Santa Ana tiene su origen en el siglo XIII, lo que la convierte en el templo cristiano más antiguo de la ciudad. Fue Alfonso X quien la mandó construir pocos años después de la reconquista de la ciudad por parte de su padre, Fernando III.

parroquia de santa ana en triana

Esto es sólo una pequeña parte de todo lo que puedes ver en Triana. La mejor forma de descubrir este increíble barrio es a través de la visita guiada a pie incluida en nuestro pack de actividades de turismo en Sevilla, ¡no te lo pierdas!