Origen e historia del flamenco

Origen e historia del flamenco

Uno de los mayores atractivos para quienes nos visitan, principalmente desde fuera de España, es vivir un espectáculo flamenco en Sevilla en directo. Para que disfrutes aún más del espectáculo incluido en nuestro pack Golden de turismo en Sevilla, hoy queremos adentrarnos en el origen y la historia del flamenco.

¿Qué es el flamenco?

¿Te lo has preguntado alguna vez? El flamenco es una expresión artística, que combina cante baile y toque. Gracias a la pasión con la que los artistas interpretan los números en los que actúan, éstos suelen tener una gran intensidad. Además, desde 2010, es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

¿Cuál es el origen del flamenco?

El origen del flamenco ha sido objeto de estudio durante muchos años. Se ha podido determinar que nació en Andalucía, aunque todavía no está demostrado en qué ciudad o región. En cuanto a época, sí sabemos que el flamenco que conocemos hoy en día se originó en el siglo XVIII.

Aunque su cultura principal es la gitana, nació como fusión con elementos de música y danza de otras culturas como la cristiana, la árabe o la judía. Sin embargo, como decimos, la que más ha aportado al flamenco durante su historia ha sido la cultura gitana.

guitarra flamenca

En sus comienzos, el flamenco sólo era cante, el baile y la música se introdujeron más adelante. Cada vertiente tiene influencia de distintas culturas, como el baile, que tiene parte de culturas africanas o de la India, traídas a Andalucía por los gitanos.

La música está influenciada por los sonidos árabes y los ritmos africanos, mientras que el cante tiene elementos de los cantos populares de Andalucía y los cantos gregorianos que se escuchaban en las sinagogas.

Historia del flamenco

El flamenco es un arte que ha evolucionado mucho. La versión que conocemos hoy en día se originó en el siglo XVIII, cuando se interpretaba en tabernas y patios particulares. Poco a poco, el flamenco dio el paso a los conocidos como cafés cantantes, donde este arte empezó a adquirir una identidad propia. Aquí fue donde nacieron las tarimas que se montaban para dar más brillo y sonido al baile.

Estos cafés cantantes perdieron popularidad durante el siglo XX, en el mismo momento en el que el flamenco se establecía en otros ámbitos, como las películas o las obras de teatro. Esto le proporcionó fama internacional, llevándose a cabo los primeros espectáculos fuera de España. Tal fue el auge del flamenco que en los años 70 empezaron a aparecer las primeras escuelas de flamenco.

actuacion de flamenco en sevilla

En los últimos años el flamenco ha ganado cada vez más importancia en la cultura de Sevilla, pero también de Andalucía. Esto ha hecho que cada vez vengan más turistas a disfrutar de un espectáculo flamenco en Sevilla en directo. Nosotros te recomendamos el espectáculo incluido en nuestro pack Golden de turismo en Sevilla, donde podrás disfrutar además del bus turístico verde de Sevilla y de nuestro paseo en barco por el Guadalquivir. ¡Te esperamos!