Blog
Torre Sevilla, el rascacielos de Sevilla
¿Sabías que Sevilla sólo tiene un rascacielos, y además su construcción generó mucha polémica? Hoy desde Cruceros Torre del Oro hablamos de Torre Sevilla, el edificio más alto de Sevilla.
Historia de Torre Sevilla
A pesar de la regla no escrita de que ningún edificio de Sevilla debía superar la altura de la Giralda, desde los años 90 se presentaron varios proyectos urbanísticos que incluían la construcción de un rascacielos en la ciudad.
El proyecto que consiguió avanzar en el proceso fue el de las cajas de ahorro El Monte y Caja San Fernando, que en su proyecto de unión idearon que sus oficinas estuvieran en estuvieran situadas en un edificio de este estilo.
Finalmente la fusión se llevó a cabo en 2007, con el nombre de Cajasol, y el edificio se empezó a construir en 2008. A partir de 2012, la propiedad de la torre, todavía sin terminar, pasó a manos de Caixabank cuando Cajasol se integró dentro de la misma.
La torre se terminó de construir en 2014 con una altura de 180,5 metros, y empezó a albergar oficinas en 2015. El centro comercial anexó se inauguró en 2018, igual que el hotel que se encuentra en las plantas superiores.

Polémica con la Torre Sevilla
El proyecto estuvo cargado de polémica desde su concepción. Principalmente por la altura del mismo, ya que además de la regla no escrita sobre la altura, estaba el impacto visual que tendría la torre en el perfil de la ciudad, incluso con amenaza de la Unesco debido al Patrimonio de la Humanidad presente en la ciudad.
Finalmente y a pesar de las quejas, la construcción de la torre se llevó a cabo sin ninguna interrupción hasta que fue terminada. A pesar de esta polémica inicial, poco a poco la torre se ha ganado el reconocimiento de gran parte de la población sevillana como un símbolo de modernidad y progreso.
Curiosidades de la Torre Sevilla
- Con sus 180,5 metros de altura, es el edificio más alto de toda Andalucía, y el octavo más alto de toda España.
- Su construcción se ideó para ser completamente sostenible, de ahí que sea completamente cristaleras, para aumentar la luz de todas las plantas, pero con lamas de metal a modo de parasol para crear sombra y recudir la necesidad de climatización.
- Es también conocida como Torre Pelli, debido a su arquitecto César Pelli.
- Sus ascensores alcanzan una velocidad de una planta por segundo.

Si quieres ver la Torre desde una perspectiva única y diferente, te recomendamos nuestro paseo en barco por Sevilla, con la que podrás ver la torre y muchos más monumentos y puentes de Sevilla. ¡Te esperamos!