Blog
Museo de Bellas Artes de Sevilla
Cuando decimos que Sevilla es una ciudad para todos los tipos de turistas, no exageramos. Además, de actividades al aire libre y monumentos con cientos de año de historia, también tiene una oferta cultural impresionante. Hoy en Cruceros Torre del Oro te hablamos del Museo de Bellas Artes de Sevilla, uno de los museos imprescindibles de Sevilla y quizá el más importante de todos.
Historia del Museo de Bellas Artes de Sevilla
El edificio donde se sitúa el museo fue anteriormente un convento de la Orden de la Merced, construido en el siglo XVII, tanto la Iglesia principal como los claustros del mismo.
Su función como convento fue interrumpida en el año 1835, cuando el edificio y todos los bienes que había en su interior fueron expropiados por la desamortización de Mendizábal. Fue en entonces cuando se creo el conocido como Museo de Pinturas.

El objetivo de la creación del Museo fue reunir en un mismo lugar todas las pinturas y obras de arte expropiadas de los conventos de la zona, así como piezas de Itálica o de los Reales Alcázares.
Antes de ser sólo el Museo de Bellas Artes de Sevilla, el edificio también fue sede entre otros organismos de la Academia y Escuela de Bellas Artes o del Museo de Antigüedades o Arqueológico. Con los años, estas fueron trasladándose a otros lugares, siendo el último el Museo Arqueológico en 1941. A partir de entonces, el convento de la Merced es únicamente el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
¿Cuántas obras hay en el Museo de Bellas Artes de Sevilla?
Según la Red Digital de Colecciones de Museos de España, en el Museo de Bellas Artes de Sevilla hay actualmente más de 1200 obras artísticas. Estas son menos que las 2045 que se contabilizaron durante el primer inventario de 1840.
Sin embargo, en los años posteriores se fueron haciendo cribas de pinturas y obras que redujeron considerablemente el patrimonio del Museo, llegando a ser de sólo 380 pinturas y 41 esculturas en 1912. Afortunadamente, a partir de ese momento se han ido recogiendo nuevas obras por donaciones o por adquisiciones de la Administración pública.

¿Qué obras hay en el Museo de Bellas Artes de Sevilla?
De esas más de 1200 obras artísticas, la gran mayoría son del periodo barroco, de grandes artistas sevillanos o que vivieron y aprendieron en la ciudad como Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, Juan de Valdés Leal o Diego Velázquez.
Algunas de las más famosas e importantes son el retrato de Jorge Manuel de Theotocopouli, de El Greco; el retrato de Cristóbal Suárez de Ribera, de Diego Velázquez; Santa Justa y Rufina, de Murillo; Las tentaciones de San Jerónimo, de Valdés Leal; San Hugo en el refectorio, de Zurbarán; Las Cigarreras, de Gonzalo Bilbao o Sevilla en Fiestas, de Gustavo Bacarisas.
¿Cuánto cuesta el Museo de Bellas Artes de Sevilla?
Si te ha despertado interés visitar el Museo, debes saber que la entrada general es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea, siendo el precio de sólo 1,50€ para el resto de visitantes. Puedes visitarlo de martes a domingo de 9:00 a 21:00, los lunes está cerrado.
Si quieres conocer más museos de la ciudad, aquí tienes nuestra lista con los museos imprescindibles de Sevilla. Recuerda que nosotros te estaremos esperando junto a la Torre del Oro para dar un paseo en barco por el Guadalquivir. ¡Hasta pronto!