Blog
Casas-palacios de Sevilla para visitar
En cualquier ciudad del mundo la mayoría de sus monumentos tienen un carácter “público”: iglesias y catedrales, ayuntamientos, museos… Sin embargo, en Sevilla también podemos encontrar edificios que en su día fueron privados, residencias de personas importantes que vivieron en la ciudad. Hablamos de las casas-palacios de Sevilla, algunos de ellos se pueden visitar hoy en día.
Mejores casas-palacios en Sevilla para visitar
Palacio de Dueñas
Podríamos decir que es la casa-palacio con más historia e importancia de Sevilla. Además de que fue la residencia de la conocida Duquesa de Alba, fue la casa donde nació Antonio Machado, uno de los poetas más importantes de Sevilla y miembro de la Generación del 98.

Sus impresionantes jardines y su decoración con los famosos azulejos sevillanos lo convierten en una importante muestra del estilo mudéjar. Además, cuenta con una gran cantidad de obras de artistas de la talla de Joaquín Sorolla entre muchos otros.
Para disfrutarlo al máximo, te recomendamos que reserves la visita al Palacio de Dueñas con Intursafe, expertos en turismo en Sevilla.
Palacio de la Condesa de Lebrija
Llamado así por doña Regla Manjón Mergelina, que siendo Condesa de Lebrija, compró el palacio a principios del siglo XX y colocó en su interior cientos de obras de arte de su colección que hoy podemos disfrutar.

Entre las obra de arte que se encuentran en este palacio construido en el siglo XVI, se encuentran pinturas de artistas como Van Dyck, mosaicos provenientes de Itálica e incluso obras de la antigua Grecia.
Casa Pilatos
Este palacio de estilos mudéjar y renacentista italiano fue construido por Pedro Enríquez de Quiñones y Catalina de Ribera en el siglo XV. En la actualidad, el palacio pertenece a la Casa de Medinaceli.

Uno de los puntos más interesantes e importantes de la visita es el patio principal del palacio. En la galería de este puedes ver bustos de emperadores romanos como Trajano, Adriano o Marco Aurelio.
Casa de los Pinelo
Fue construido por los Pinelo como residencia en el siglo XV, pero a lo largo de su historia también ha sido colegio, hostal o pensión. Desde mediados del siglo XX, el edificio pertenece al Ayuntamiento de Sevilla y es considerado un monumento.

Su biblioteca y su salón de actos son dos grandes ejemplos de la arquitectura mudéjar. En su interior, se encuentran las sedes tanto de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras como de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría.
Palacio de los Marqueses de la Algaba
Recibe su nombre de Juan de Guzmán, primer señor de la Algaba, que fue quien construyó el palacio en el siglo XV. Fue la residencia de la casa de los Guzmanes durante muchos años, pero después fue descuidado y sufrió una grave degradación y expolio.
Es uno de los principales exponentes del estilo mudéjar en la ciudad, y actualmente se encuentra completamente restaurado y en uso, ya que es la sede del Centro de Arte Mudéjar de Sevilla.

No olvides incluir alguna de las casas-palacio de Sevilla en tu itinerario si te gusta visitar edificios históricos y repletos de obras de arte. Nosotros te estaremos esperando junto a la Torre del Oro para dar un paseo en barco por el Guadalquivir, ¡hasta pronto!