Antigua Real Fábrica de Tabacos

Antigua Real Fábrica de Tabacos

Hoy lo conocemos como Sede de la Universidad de Sevilla, pero hace siglos fue la primera gran fábrica de tabaco europea. Hoy en Cruceros Torre del Oro te contamos la historia la Antigua Real Fábrica de Tabacos, uno de los edificios más imponentes de Sevilla.

    Orígenes de la Antigua Real Fábrica de Tabacos

    Durante muchos años, Sevilla tuvo el monopolio del comercio con América al ser la conexión con el nuevo mundo. Entre la gran variedad de productos que se exportaban de América, el tabaco era uno de los más valiosos para la economía española de aquellos tiempos. Tanto es así que, en el siglo XVII, en Sevilla se producía y comercializaba tabaco en distintos puntos de la ciudad. Con el tiempo, el Estado monopolizó la producción de este producto y creó la Real Fábrica de Tabacos.

    real fabrica de tabacos de sevilla

    El auge de la producción tabacalera

    Esta fábrica con influencias renacentistas, barrocas y neoclásicas llegó a ser el edificio civil más grande de Europa durante los siglos XVIII y XIX. De hecho, durante esta época, el 97% del tabaco consumido en el continente tenía su origen en Sevilla.

    En un principio solo trabajaban hombres en la fábrica. Sin embargo, a principios del siglo XIX, se puso de moda el tabaco liado en Europa y comenzaron a contratar a mujeres ya que eran más hábiles para liar el tabaco. Estas eran conocidas como “Las Cigarreras” y la mayoría eran mujeres gitanas del barrio de Triana.

    cigarreras de sevilla

    Estas cigarreras no solo fueron esenciales para el funcionamiento de la fábrica, sino que también dejaron huella en la cultura local, inspirando obras literarias y de ópera, como la famosa «Carmen» de Bizet, que narra una historia de amor entre una Cigarrera y un guardia de la Fábrica de Tabacos. En la trama, el guardia, enloquecido por los celos al ver a Carmen enamorarse de un torero, decide asesinarla.

    La fábrica en la actualidad

    Con el paso de los siglos los métodos de producción evolucionaron y, en 1950, la fábrica se trasladó a unas instalaciones en el barrio de Los Remedios. El edificio fue cedido a la Universidad de Sevilla, convirtiéndose así en la Sede el Rectorado de la Universidad, además de acoger las facultades de Filología y Geografía e Historia.

    Curiosidades de la Antigua Real Fábrica de Tabacos

    • Mantones de Manila

    Se dice que el tabaco que se traía en barco desde las Indias, era transportado hasta la fábrica envuelto en mantones. Estos mantones eran decorados y reutilizados por las cigarreras para abrigarse. Así inició la tradición del mantón de manila en Sevilla.  

    • El foso que rodea el edificio

    La Antigua Real Fábrica de Tabacos está rodeada por un foso. Esto se debe a que en sus comienzos, se encontraba fuera de las murallas de la ciudad y era necesario prevenir robos en el edificio. Además, en esa época tan solo tenía un acceso. Hoy en día, para adaptarse a su uso universitario, el edificio cuenta con cuatro puertas.

    foso de la universidad de sevilla

    Aunque a simple vista no lo parezca, la Antigua Real Fábrica de Tabacos es uno de los edificios más importantes en la ciudad de Sevilla. En Cruceros Torre del Oro te animamos a visitarla, nosotros te esperamos junto a la Torre del Oro para dar un paseo en barco por Sevilla. ¡Hasta pronto!