5 dulces típicos de Semana Santa en Sevilla

5 dulces típicos de Semana Santa en Sevilla

La Semana Santa en Sevilla es una de las festividades más importantes del año. Además de procesiones, tradición y fervor religioso, hay un elemento que no puede faltar en estos días: los dulces típicos de Semana Santa. Desde hace siglos, los conventos y pastelerías de la ciudad elaboran recetas tradicionales que endulzan las jornadas de devoción y recogimiento.

¿Cuáles son los dulces típicos de Semana Santa en Sevilla?

1. Torrijas

Si hay un dulce por excelencia en Semana Santa, ese es la torrija. Se elabora con pan del día anterior, empapado en leche, azúcar y canela, luego se reboza en huevo y se fríe en aceite de oliva. Después, se baña con miel o almíbar. Aunque su origen es medieval, las torrijas se han convertido en el dulce más representativo de la Cuaresma.

torrijas de semana santa

2. Pestiños

Los pestiños son otro clásico. Se trata de una masa frita elaborada con harina, anís y ajonjolí, que se endulza con miel o azúcar. Es un dulce con raíces árabes que ha perdurado en la repostería andaluza, especialmente en fechas señaladas como la Navidad y la Semana Santa.

pestiños, dulces típicos de semana santa en sevilla

3. Roscos fritos

Los roscos fritos son otro dulce típico de esta época. Se preparan con harina, huevo, azúcar y ralladura de limón, y se fríen hasta que quedan dorados y esponjosos. Finalmente, se rebozan en azúcar y canela, consiguiendo un sabor inconfundible que recuerda a la infancia de muchos sevillanos.

4. Leche frita

Este postre tradicional se elabora con una crema espesa a base de leche, azúcar, maicena y canela. Una vez enfriada, se corta en porciones, se reboza en huevo y harina y se fríe hasta quedar dorada. Se sirve con un poco de azúcar glas y canela por encima.

5. Yemas de San Leandro

Un dulce conventual muy popular en Sevilla. Estas pequeñas delicias están hechas con yema de huevo y azúcar, formando unas bolitas que se deshacen en la boca. Son especialmente famosas las que elaboran las monjas del convento de San Leandro.

¿Dónde comprar dulces típicos de Semana Santa?

Si quieres probar estos dulces tradicionales, puedes encontrarlos en:

  • Conventos de clausura, como el de San Leandro, Santa Paula o Santa Ana, donde las monjas siguen preparando estas recetas con siglos de historia.
  • Pastelerías artesanales, como La Campana u Ochoa, que mantienen la tradición con elaboraciones de alta calidad.
  • Mercados y tiendas gourmet, que en estas fechas ofrecen una selección especial de dulces de Semana Santa.

La Semana Santa sevillana es un festín para los sentidos, y su gastronomía dulce es parte fundamental de la experiencia. Ya sea para endulzar la espera de una procesión o para llevar un recuerdo gastronómico de la ciudad, estos dulces son una parte esencial de la tradición sevillana.

Recuerda que nosotros te esperamos junto a la Torre del Oro para dar un paseo en barco por Sevilla y disfrutar de las vistas, ¡la forma perfecta de descansar después de ver pasos!